El Genograma es una representación gráfica (en forma de árbol genealógico/familiar) de la información básica de, al menos, tres generaciones de una familia. Incluye información sobre su estructura, los datos demográficos de los miembros y las relaciones que mantienen entre ellos. De esta forma, proporciona a “golpe de vista” una gran cantidad de información, lo que permite no sólo conocer a la familia, sino realizar hipótesis acerca de la relación entre el problema y el contexto familiar, la evolución del problema a lo largo del tiempo, su relación con el ciclo vital de la familia.
De acuerdo a como nos hemos vinculado con nuestra familia de origen; de igual modo nos vinculamos con el mundo exterior. Si la vinculación con la fuente primaria, nuestros Padres, ha sido bloqueada, de igual forma estarán bloqueadas nuestras diferentes tipos de relaciones: Pareja, amistades, sociales, laborales, etc.
La conciencia familiar cuidando el derecho de pertenencia y lealtad nos hacer repetir historias y/o destinos que vivieron nuestros abuelos/as, bisabuelos/as, ancestros. Permitiendo con ello, hacer un llamado a la inclusión a la reconciliación y a la sanación